
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Que las mujeres viven más que los hombres es algo bien sabido por todos. En España, por ejemplo, solo hay que consultar el Instituto Nacional de Estadística (INE) para corroborar que la esperanza de vida de las mujeres en nuestro país continúa siendo superior a la de los hombres. Los últimos datos disponibles indican que la esperanza de vida de las personas nacidas en España en 2021 era de 80,24 años para los hombres y de hasta 85,83 para las mujeres. Una diferencia de algo más de cinco años.
Si observamos los datos disponibles en el INE desde 1975 descubriremos que la esperanza de vida al nacimiento ha ido creciendo con el paso de los años, a la par que han progresado la calidad de vida, la dieta y la asistencia médica. En 1975 la esperanza de vida de las mujeres al nacer era de 76,25 años (casi diez años menos que en 2021), mientras que la de los hombres era de 70,53 años (también diez años menos que ahora). Sin embargo la diferencia de alrededor de cinco años entre hombres y mujeres se ha mantenido. Sorprendente.
Está claro, con los datos encima de la mesa, que los hombres vivimos menos que las mujeres. Por eso hay más viudas que viudos. Ahora bien, ¿cómo explicamos esta diferencia?
Antaño se recurrió a explicaciones manidas, y seguramente erróneas, relativas a los supuestos esfuerzos en la jornada laboral que realizaban (algunos) hombres frente a la supuesta ausencia de esfuerzos en la jornada laboral de la mayoría de las mujeres. De lo que se llegaba a deducir que los hombres afrontaban más peligros que las mujeres y de ahí que acabaran muriendo antes. Pero aquella no parecía una explicación razonable.
La búsqueda siguió apuntando a las diferencias cromosómicas. Los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y (XY), mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X (XX), aunque en cada célula deben inactivar uno de los dos cromosomas X para mantener la viabilidad celular. Pues bien, hubo investigaciones que sugerían que tener dos copias de un mismo cromosoma resultaba, a la larga, más eficaz que tener dos copias diferentes para los cromosomas sexuales.
Este efecto protector no solo aparecía en la especie humana, sino que el estudio australiano lo confirmaba en nada menos que 229 especies animales. En promedio, el sexo homogamético (XX) vivía un 17.6 % más que el heterogamético (XY).
Sin embargo, el descubrimiento seguía sin explicar por qué los individuos XY viven menos, cinco años menos para la especie humana. ¿Será por una mayor propensión de los hombres a ser afectados por enfermedades infecciosas frente a las mujeres, cuyo sistema inmunitario estaría más preparado para luchar contra esas infecciones, como proponen algunos? Esta y otras especulaciones sin base científica han proliferado los últimos años.
Más allá de las especulaciones, existe la observación científica, la recopilación de datos para su análisis. De ahí parte un reciente estudio publicado en la revista Science en el que se señala a la pérdida del cromosoma Y por parte de algunas células de la sangre como la razón de que los hombres vivan menos que las mujeres.
Al parecer, en hombres (XY) la pérdida espontánea del cromosoma Y es relativamente frecuente en células hematopoyéticas, las células de la sangre, como los linfocitos. Técnicamente esa pérdida se conoce como mLOY (mosaic loss of Y chromosome), la pérdida mosaico del cromosoma Y. Se llama mosaico porque no ocurre en todas las células de la sangre. Este mLOY se detecta en el 40 % de los hombres de 70 años y en el 57 % de hombres de 93 años.
La pérdida del cromosoma Y se asocia a peores pronósticos en cánceres de la sangre y a una menor esperanza de vida. También a una mayor probabilidad de desarrollo de tumores sólidos, alzhéimer, alteraciones cardíacas y enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo todo esto son solo correlaciones descriptivas, y ya sabemos que una correlación no indica causalidad. Nada indica de forma inequívoca que la causa de todas estas patología sea la pérdida del cromosoma Y. Hay que hacer experimentos. Y eso es lo que hizo un equipo de investigadores de un consorcio japonés, sueco y norteamericano al eliminar el cromosoma Y de las células de la sangre en ratones con CRISPR-Cas9.
El experimento se explica fácilmente en dos pasos. Emplearon una estrategia CRISPR-Cas9 en ratones usando guías ARN complementarias a las secuencias repetidas que hay alrededor del centrómero del cromosoma Y. Así favorecieron la pérdida del cromosoma Y en ciertas células de la sangre, aprovechando las células madre hematopoyéticas de un ratón que expresaba constantemente la nucleasa Cas9.
Luego, estas células las transfectaron con lentivirus portadores de las guías ARN y marcadores fluorescentes para verificar el proceso. Y finalmente, trasplantaron las células que habían perdido el cromosoma Y con eficiencias muy altas (80 al 95%) a la médula ósea de ratones irradiados a los que se les había eliminado sus propias células madre hematopoyéticas.
A partir de ese momento, los ratones sí mostraron similitudes con lo que ocurre en seres humanos, en los hombres. Para empezar, perdieron el cromosoma Y en los linfocitos circulantes mosaicos, entre el 49 y el 81 % de las células, con valores similares a los detectados en hombres de edad avanzada. Y estos valores los mantuvieron los ratones editados con CRISPR durante más de 12 meses.
¿Tenía consecuencias ese cromosoma de menos? Sin duda, sí. Entre otras cosas, vivían menos que los ratones con el cromosoma Y intacto. También desarrollaban cardiomiopatías con mayor frecuencia, con un ligero pero significativo incremento del tamaño del corazón, que no se correlacionaba con un incremento de peso corporal. Además, aumentó la fibrosis en el miocardio de estos ratones editados y disminuía la presión sanguínea.
La fibrosis también se observaba en los pulmones y los riñones de los ratones cuyos genes habían sido editados genéticamente, junto con una pérdida de memoria significativa. Todos ellos eran síntomas previamente descritos en pacientes en los que se detectaba la pérdida del cromosoma Y en un número significativo de sus linfocitos.
La aplicación del método científico había permitido comprobar que la eliminación experimental del cromosoma Y en células hematopoyéticas acortaba la esperanza de vida de los ratones y conducía a la aparición de síntomas de alteraciones cardiovasculares. Exactamente igual que en los hombres de edad avanzada.
El trabajo publicado en Science contiene muchas más revelaciones. Por ejemplo, que si se comprime experimentalmente la aorta de los ratones editados con CRISPR y sin cromosoma Y en sus células sanguíneas, aumenta la infiltración de macrófagos del sistema inmunitario. Eso hace que proliferen los fibroblastos (fibrosis), lo que a la larga produce fallo cardíaco. La buena noticia es que tratando a estos ratones con un anticuerpo monoclonal anti-TGFbeta (una citoquina) se puede revertir esta fibrosis. Por lo tanto, podría servir como tratamiento para los hombres de edad avanzada y con pérdida de cromosoma Y.
El cromosoma Y es el más pequeño de todos nuestros cromosomas, también en el ratón. Pero contiene genes fundamentales. Por un lado, el SRY, que dirige el desarrollo del embrión hacia hombres, con las características sexuales y órganos sexuales masculinos. Por otro, genes que tienen que ver con el funcionamiento del sistema inmunitario.
Por eso su pérdida tiene consecuencias importantes, negativas, que llevarían a la fibrosis que acabaría causando la muerte en los hombres antes que en las mujeres.
Ahora ya sabemos por qué hay mas viudas que viudos.
La versión original de este artículo fue publicada en GenÉtica, el blog del autor en Naukas.
Lluís Montoliu, Investigador científico del CSIC, Centro Nacional de Biotecnología (CNB - CSIC)
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.